jueves, 29 de noviembre de 2012

Fideuá de pollo de corral y zamburiñas en salsa de vieira

Hace un par de meses tuve el gusto de volver a ver a Marian Rodriguez en acción, mi profe del curso de pasta fresca y del taller de cocina thai e hindú que impartió en Hello Cooking y tengo pendiente de publicar.

Marian se recorrió media Galicia en un bus de Galicia Calidade, impartiendo demostraciones de platos con productos gallegos, con su posterior cata y claro, yo no me lo iba a perder cuando vi el bus aparcado delante de mi trabajo....allá fui.
Ese día tocaba esta riquisima fideuá, que no tarde nada en preparar en casa, porque es facilísima y está de vicio. Además nos regalaron unas bebidas de aloe vera, un mandil de Galicia Calidade y un recetario con todos los platos que prepararon en los meses de ruta.


Ingredientes: (receta sacada del librito):
  • 300g fideos para fideuá (los que tienen agujerito por el medio)
  • 250g de pollo
  • 250g champiñones
  • 1 lata de zamburiñas en salsa de vieira
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • perejil fresco
  • 4 cucharadas de tomate triturado
  • azafrán Carmencita
  • caldo de carne o pescado
  • aceite de oliva virgen extra Hojiblanca
  • sal
Trocear el pollo y saltearlo con dos cucharadas de aceite en la cazuela o sartén donde haremos la fideuá. Retirar y reservar.
En el mismo aceite ponemos la cebolla troceada con una cucharada de sal a pochar. Cuando esté transparente añadimos los champiñones troceados con el ajo y el perejil picados. 



Añadimos el tomate junto con un poco mñas de aceite, incorporamos los fideos y sofreimos. 
En este punto podemos dejar esta mezcla preparada para hacer la fideuá al día siguiente por ejemplo.

Añadimos el pollo y las zamburiñas escurridas y troceadas, y caldo de carne o pescado y azafrán hasta un dedo por encima de los fideos.
Remover, salpimentar y dejar hacer unos 10 minutos.


 Dejar reposar otros 5 min tapado, y servir.


Mira que no me llamaban mucho las fideuás...pero desde que probé esta, la hago bastante en casa!
Aquí os dejo unas fotitos del bus de Galicia Calidade y Marian Rodriguez.

Y cómo no...quién sale en el periódico en primera fila con cara de concentración..... pues si! yo y mis pelos!!! (Tengo que hacermelo mirar...)



Aprovecho para agradecer a Conservas Rosara, que una vez más haya pensado en mi, para probar su nueva gama de mouses, de queso de cabra, de oveja y de roquefort, muy apropiados para untar. No necesitan frío y contienen un alto porcentaje en queso. Combinan muy bien con dulce, como mermeladas, o como acompañamiento de todo tipo de carnes, verduras y pescados.


Estoy deseando probarlos!!!

Y no os perdáis mis cursos de cupcakes navideños y galletas decoradas!!! podeis ver más info en la pestaña talleres!!


Hasta la próxima receta!!


jueves, 15 de noviembre de 2012

Magdalenas de manzana y dulce de leche, felicitación y talleres navideños !!

Primero de todo, felicitar a mi amiga Gaby, del blog Bikisimas, porque hoy celebra su primer cumpleblog !!

En su honor son estas magdalenas que hice la semana pasada, porque las vi en su blog, y rápidamente encendí el horno, ya que como sabéis, mi marido muere por cualquier cosa que lleve dulce de leche, y es que algo tiene en común con Gaby... nacer en Uruguay!
Da la casualidad que Lucía, la hija de Gaby, in person cató el resultado y dijo que estaban muy ricas!! Y suponiendo las delicias que come esa niña en su casa...que le hayan gustado es todo un logro!! ;)

Así que a cumplir muchos más Gaby, con blog o sin blog, pero que podamos estar cerca para celebrarlo juntas!!! Cienes de besos para ti!


La receta, hago un corta-pega de su blog porque las hice tal cual, el único cambio es que le añadí una cucharadita de levadura.

Ingredientes: (para 12 magdalenas)
  • - 110 grs. de harina.
  • - 1/2 cucharadita de bicarbonato.
  • - 1/2 cucharadita de sal.
  • - 1/2 cucharadita de canela molida.
  • - 110 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • - 50 grs. de azúcar blanco.
  • - 50 grs. de azúcar moreno.
  • - 1 huevo.
  • - 1 manzana grande rallada.
  • - Dulce de leche.
  • - Un poquito de miel.
  • - Almendra en cubitos.
  • Yo a mayores añadí una cucharadita de levadura

- Mezclamos en un cuenco la harina, el bicarbonato, la sal y la canela. (yo tb añadí la levadura)
- Batimos la mantequilla con los dos azúcares, hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa.
- Añadimos el huevo e integramos bien.
- Incorporamos:
    -1/3 de la mezcla de harina.
    -1/2 de la manzana.
    -1/3 de la harina.
    -1/2 de la manzana.
    -1/3 de la harina.
- Ponemos en las cápsulas de papel una cucharada de la mezcla, una cucharadita (en mi caso cucharadón)de dulce de leche, y cubrimos con otra cucharada de la mezcla.


- Horneamos unos 15-20 minutos a 180ºC.
- Sacamos del horno y mientras enfrían, calentamos un poco de miel, con la que pincelamos las madalenas.
- Decoramos con almendra en cubitos.


Resultado: buenisisisimas, solo deciros que a la mañana siguiente solo quedaban 4... si es que para acompañar al mate vienen muy bien!! 
Y se me ha ocurrido...que quedan planitas planitas así que serían perfecutas para hacer unos cupcakes!!


Y hablando de cupcakes... os anuncio nuevos talleres que he preparado para que sorprendáis en estas navidades!!
Serán en Santiago de Compostela y en A Estrada (Pontevedra), y haremos dos modalidades: cupcakes navideños, y decoración de galletas navideñas con fondant.


Podéis ver toda la info en la pestaña "talleres" (pincha aqui) o mandarme un mail a marutxiypunto@hotmail.com.
Espero veros pronto!!


lunes, 29 de octubre de 2012

Tapenade

Esta semana, con mis amigas blogueras, Gaby, Lorena y Alicia, organizamos una cena temática italiana en casa de Lorena.
El menú, a su cargo, consistió en bruschettas varias (de muerte), un rissotto de marisco (para chuparse los dedos) y de postre, cómo no, tiramisú, que aunque fuerte de narices, estaba delicioso. (será que llevo 6 meses sin probar ni gotita de alcohol!! jijiji)

Yo llevaba tiempo con ganas de probar esta receta, y nunca me animaba ni surgía ocasión, así que aprovechando la temática italiana, me puse manos a la obra para aportar mi granito, y resultó mucho mejor de lo que me esperaba!
Loas cantidades dan para rellenar un botecillo pequeño, pero suficiente para untar y tapear antes de la cena!

El tapenade es un condimento típico provenzal que consiste en aceitunas negras machacadas finamente junto con alcaparrasanchoas y aceite de oliva. Puede llevar también ajohierbas diversas, atún, aceto balsámico, zumo de limón o brandy. Su nombre proviene de la palabra provenzal "tapéno", que en castellano significa "tápenas" o "alcaparras". También puede ser de aceitunas verdes y de tomates secos. (Wikipedia)



Ingredientes:
  • una lata de aceitunas negras (350g)
  • 6 anchoas
  • 1 diente de ajo pequeño
  • un chorrito de zumo de limón
  • una cucharada de tomillo
  • una cucharada de romero
  • un chorrito de aceite de oliva
  • alcaparras (yo no le eché)
Echamos todos los ingredientes en una picadora o vaso de batidora. Añadimos un chorrito de aceite y batimos.

Añadimos más aceite si vemos que queda muy sólido, hasta lograr un paté fino.


No tiene ninguna complicación ni elaboración!!! Y está sencillamente delicioso!


Quién se anima a prepararlo?
El bote lo decoré con una tira de washi tape (celo japonés de papel de arroz), una de mis últimas obsesiones, seguro que os enseño algúna cosa en breve, os parece?

Os recomiendo no perderos los blogs de ninguna de las tres, son estupendos, cada uno en sus especialidades!! 
Ah!! y Alicia hará un curso de decoración de galletas en Santiago este 10 de Noviembre, quién se apunta???



Hasta la próxima receta!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...