sábado, 7 de mayo de 2011

Cookies de chocolate con chips. . .y más!


Buenooooo!! ya ansiaba yo este momento.....   Ya sois 100 los seguidores del blog!!! 

Yupiiiiiiiiiiiiiiii!!! chissssss pcssssss bummmmmmmmm 
(fuegos artificiales, serpentinas, matasuegras.... ya me entendéis!)

Mamá, me da igual que tú ya tengas más seguidores que yo (hay un pique familiar...) y que hayas hecho tu primer sorteo.... Yo ahora voy a hacer el mío!

Ya tengo cosillas compradas y eso...me faltan las fotos, así que os dejo con las ganas y lo pondré en la próxima entrada así que no os la perdáis!!!

La verdad es que en apenas mes y medio llegar a los 100 seguidores es un poco increíble para mi... pero espero que sea porque os gusten mis recetas, porque cualquiera las puede hacer (incluso con un horno del lidl como yo!) y os entretenga, al menos un ratito. Y gracias a todos los que de verdad me leéis!!! Mil gracias!

Pero hoy a lo que vamos, unas Cookies super fáciles de hacer y deliciosas!!!! 
Si las metes en una cajita chula, es ideal para regalar a un amig@ goloso!!

Choco Cookies


Ingredientes para 12 galletas grandes:
  • 225 gr. de mantequillas sin sal blanda          
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 yema de huevo ligeramente batida  
  • 2 cuch extracto de vainilla
  • 225 gr. de harina         
  • 2 cucharadas de cacao en polvo 
  • 85 gr. de pepitas de chocolate         


Precalentar el horno a 190º y preparar las bandejas con papel de horno.

Poner la mantequilla y el azúcar en un bol y mezclamos bien con una cuchara de madera. Después añadimos la yema y el extracto de vainilla. Tamizamos la harina, el cacao y una pizca de sal, y añadimos las pepitas de chocolate con leche y blanco. Lo amasas con las manos todo hasta que quede bien ligado.

Formamos 12 bolas con la mezcla y las colocamos en las bandejas guardando cierta distancia entre ellas. Las aplastamos un poco y las cubrimos con los trozos de chocolate negro. (Yo las tengo que hacer de 6 en 6 por el tamaño de mi minimicrohorno...)


Las horneamos durante 15 minutos.( No os preocupéis si veis que al sacarlas aún están blandas, es normal, al enfriarse van endureciendo).


 Las dejamos enfriar de 5 a 10 minutos en la bandejas y las sacamos con ayuda de una espátula. Luego las ponemos sobre una rejilla para que se enfríen y endurezcan.
Creo que es una buena receta para hacer con niños, ya que la masa se trabaja bien y no es pegajosa, y ellos le pueden poner los chips, lacasitos....


Si esperamos que duren más de un día en casa... cuando enfríen las guardaremos en un bote de lata o hermético para que nos duren más tiempo...
 Que noooooooo!!!! que no van a duraaaaaaaaaar!!!! 


Hasta la próxima receta...!!!!

jueves, 5 de mayo de 2011

Nidos de Pascua . . . y descubrimiento arqueológico

Ay que me había olvidado de esta entrada!!! la tenía ahí solita, en borrador, a la espera....

Y entre las galletas de pascua, los cupcakes, los plazos de concursos que acababan,me olvidé de ella!!...deberían alargar la Pascua.... y bloggeramente hablando, yo lo hago!!

Estos nidos de pascua los hice de improviso para aprovechar ingredientes de otras recetas.

Como me había sobrado buttercream de Oreo, y no quería tirarlo, se me ocurrieron estos nidos.



Con la masa de mis galletas de pascua, aproveché la hornada e hice cuatro galletas redondas de tamaño normal.




















Con la boquilla de estrella, hice un borde de buttercream en la galleta, espolvoreé coco rallado y puse dos huevitos de chocolate que compre en el Lidl y.... voilà!!



Y como esta entrada es cortita, aprovecho para enseñaros algo (atentos thermo-adictos!)
que encontré el otro día en casa de mi abuela ...

La Thermomix de Atapuerca!!!!!!!!!!!

Dice mi abuelo que cuando la encienden hay que cerrar puertas y ventanas para que los vecinos no piensen que va a aterrizar un helicóptero en su salón.... no tengo palabras ! 


Hasta la próxima receta!



PD: el blog de hierbabuena y pimienta hace su primer sorteo, podéis participar hasta el 13 de mayo!
PD2: Prometo receta en condiciones antes del Lunes!!!

lunes, 2 de mayo de 2011

Crema Budwig , desayuna con energía !

La Dra. Kousminefue una de las figuras clave de la terapia ortomolecular ( esta terapia se centra en el papel de la nutrición apropiada relacionada con la salud) . Estudió a fondo las posibilidades de tratamiento natural en enfermedades degenerativas. Una de sus propuestas para una salud óptima es el desayuno llamado Crema Budwig.
Este desayuno energético, nos aporta todos los nutrientes necesarios para afrontar la mitad del día sin sentir hambre, y cubriendo en gran porcentaje nuestras necesidades nutricionales.


Mi marido juega al fútbol, con lo que hay períodos que complementaba su alimentación con vitaminas o suplementos nutricionales. Con este desayuno ya no lo hace.
Se lo recomendó un médico naturópata al preguntarle qué suplemento o vitaminas podía tomar, para tener menos lesiones, buena energía en los partidos, recuperación muscular... y lo toma al desayuno o antes de los partidos, y la verdad es que está muy bueno.
Si buscas por la red, encontrarás diferentes recetas o ingredientes, yo pongo la que a nosotros nos dieron, y cómo la hacemos en casa.


Crema Budwig



Ingredientes (para 1 persona):
  • 1 yogur natural de soja (también puede usarse natural desnatado, queso fresco bajo en grasa o requesón)
  • 2 cucharaditas de aceite de lino de primera presión en frío*
  • zumo de 1/2 limón
  • 1 cucharada de copos de avena (o cualquier cereal crudo)
  • 1 cucharada de semillas de lino* molidas o machacadas (yo uso el mortero)
  • 10 uvas pasas
  • 6-8 unidades de fruto seco (avellanas, almendras, nueces... pero no mezclarlos, si echamos avellanas, solo avellanas)
  • 1/2 plátano
  • fruta de temporada (1 manzana, fresas, 1 pera, ciruelas, melocotón...)
* Estos productos los encontráis sin problema en cualquier herboristería

Simplemente hay que mezclar todos los ingredientes.
Si no nos gusta encontrarnos con trocitos, podemos pasar los ingredientes por la batidora.


Importante: desde que la preparamos hasta que se consume no deben pasar mas de 20 minutos  Así que no podemos prepararla para desayunar la noche anterior, ya que pierde propiedades.


Si necesitáis otra razón para probarla, es una sana alternativa de desayuno ahora que viene el veranito... no digo más!


Y con esta receta quiero participar en el concurso ¿Que desayunamos hoy?


Y quero felicitar con retraso a mi mami.... felicidades mamá!!





Hasta la próxima receta !
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...