viernes, 8 de abril de 2011

Cupcakes de Dulce de Leche

Ya comenté que mi marido es uruguayo.

Pues además de estar tomando mate todo el día, como buen uruguayo, todo lo quiere untar con dulce de leche, asi que cuando digo: "voy a hacer cupcakes", Riki contesta: "que sean de dulce de leche... con dulce de leche ! " 
Y como sus deseos son órdenes (eso le digo a él, jajaja), allá va la receta.

Cupcakes de Dulce de Leche

Ingedientes: (para 14-16 cupcakes)
  • 110g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 160g azúcar
  • 2 huevos
  • 240g harina
  • 7g levadura
  • 125ml leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 bote de dulce de leche

Precalentamos el horno a 180ºC.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien. Añadimos un huevo y batimos hasta que se integre, y después lo mismo con el otro.
Incorporar a la mezcla la mitad  harina tamizada con la levadura y la mitad de la leche con la vainilla, batimos, y después añadimos el resto. 
Si queremos, podemos añadir dulce de leche a la masa y mezclarlo, yo lo añado después.

Ponemos las cápsulas para los cupcakes en los moldes (como mi horno es mini, lo hago en dos tandas), y los rellenamos hasta 1/3 de su capacidad. Aquí yo añado una cucharada de dulce de leche en cada cápsula. (al calentarse va cayendo hasta la mitad).

Horneamos aproximadamente 25 minutos. Comprobamos que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Dejamos enfriar en una rejilla, y esperamos hasta que estén totalmente fríos para decorar.

Para el buttercream: (sólo decoré 8)
  • 80g de mantequilla
  • 120g azúcar glass (se puede añadir más, según el gusto)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas de leche
  • 2 cucharadas de dulce de leche
Ponemos la mantequilla en el vaso de la batidora y vamos añadiendo el azúcar poco a poco, añadimos el resto de ingredientes y batimos durante unos minutos.
Rellenamos una manga pastelera con el buttercream y con una boquilla de estrella (la 1M de Wilton no la tengo, si alguien me la quiere regalar....), vamos haciendo la decoración.


Yo rematé con unas gominolas de regaliz.


Eso es una cajita que mandó mi suegra, hecha con un mate,  tallada y pintada a mano.

Os queria enseñar también cómo presentan algunas infusiones en Uruguay, aquí vinieron de regalo con un paquete de hierba para el mate, y me parecieron supercucas! (tanto que las tengo guardadas y está prohibido usarlas! ajaj)


P.D: Para los cupcakes del cumple de mi madre, de esta misma dejé 4 cupcakes sin rellenar con dulce de leche. En su lugar puse ralladura de limón y una gota de esencia de limón.

Para el buttercream usé:
  • 40g de mantequilla pomada (a temperatura ambiente)
  • 60g de azúcar glass
  • 1 cucharadita de esencia de limón
  • colorante amarillo
Mismo procedimiento que los anteriores.


Para las mariposas y las decoraciones de chocolate, usé este tutorial de El gran chef. y me salieron bastante mal porque estrené el decopen de Lekué que me regaló mi hermana Iria en Navidades y no me convenció mucho... Pero lo volveré a intentar!!!!

Espero que os hayan gustado!

PD2: Mañana kedada en Santiago de bloggers de cocina!! que emoción!!! La semana que viene fotos, claro!

Hasta la próxima receta!!

miércoles, 6 de abril de 2011

Xouviñas de la abuela Amparo

Hoy voy a compartir la receta de las Xouviñas de mi Madre, que dice que la receta es de mi abuela...y que ya no le puedo preguntar quién se la dio a ella.


Las xouvas también se llaman parrochas o sardinillas en español. están muy ricas simplemente rebozadas en harina y fritas asi crujientes, pero como las prepara mi madre....mmmmm están buenisimas!

Xouviñas de la Abuela Amparo

Ingredientes: (yo hice para tres personas)

- xouvas/parrochas/sardinillas (5-6 por persona y dependiendo del tamaño y del hambre)
- cebolla
- pimiento morrón
- laurel
- pimentón dulce
- sal y aceite
- vinagre
- vino blanco

Preparación:

Se trocean en tiras la cebolla y el pimiento y las extendemos sobre una bandeja de horno. ponemos las xouvas en filas encima (limpias y lavadas, las limpian en la pescaderia).

Ponemos el laurel troceado grande (para no comernoslo!) encima, salamos y espolvoreamos con pimentón. regamos por encima con el aceite de oliva, un chorro de vinagre, y vino blanco (según mi madre, asi a ojo, ya sabeis).












*Aqui podéis ver el tamaño de mi horno...no, no es de playmobil, pero podría!

Mi abuela las dejaba reposar así como 10 minutos, y despues metemos al horno 20-25min 160º  vigilando que no se tuesten ni se queden secas. (yo abri un par de veces para regarlas con su salsa)

Las solemos hacer acompañadas de patata cocida, pero se pueden hacer con arroz... y en la pinta no se aprecia lo ricas que están!


Y con esta receta, participo en el concurso de Mica "de generación en generación" (que lo importante siempre es participar...)

Ah, Pandora hace un sorteo en su blog para celebrar sus 25.00 visitas!!! Se puede participar hasta el 30 de Abril así que me he apuntado a ver si ya que voy a ganar ningún concurso... gano un sorteo! jajaja (el logo del sorteo está en el lateral del blog).


Y hasta la próxima receta! ;)

lunes, 4 de abril de 2011

Felicidades mamá!!

Hoy es el cumple  mi madre*


A mi madre le encantan las rosas, pero tienen que ser amarillas.


Así que le hice unas rosas amarillas comestibles ( aunque no se las vaya a comer porque no le gusta el dulce...).




















Lo sé, no son perfectas. Yo tampoco lo soy.


Por eso a veces, aunque queramos que las cosas salgan bien, y especiales...


...sólo salen especiales. No es perfecto, pero me gusta.


Felicidades Mamá. Te quiero.


*PD: La obsesión de mi madre son las casitas de muñecas. Tiene una y lo hace todo a mano. También estrena blog y lo podéis ver aquí.
La receta de los cupcakes la pondré esta semana! **AQUI**
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...