jueves, 19 de enero de 2012

Mis regalitos de Navidad

Poco más, y los publico en agosto desde la playa!, pero os dije que enseñaría mis regalitos de estas navidades (recibidos y regalados) y así quiero hacerlo.

Papá Noel, en casa de mi hermana Iria, me dejó esta coccote de silicona, unos moldes de silicona para muffins en forma de corazón y unos marcadores con ventosa de vasos en forma de pececitos, son súper útiles!

En casa de mi madre, una Moulinex  fresh express, que viene con un aparato para hacer vinagretas!


Y los Reyes, me han dejado una mandolina (para que no se la robe más a mi madre), y un vale regalo por un curso de cocina o postres!! (Que voy a estrenar el próximo finde en un curso de decoración de galletas!)

A los clientes de mi clínica (podológica) que han venido en estas fechas, les he regalado una bolsita con unas galletas en forma de pie y un calendario de bolsillo:


Para mi marido, hice este bastidor en punto de cruz, con " mensaje subliminal" jejeje.


A mi hermana, diseñadora industrial, y fanática del diseño de muebles, en especial de sillas, le hice estos 4 cuadros en punto de cruz para su nueva casa.


Vosotr@s habéis regalado handmade?? Que tal se han portado con vosotr@s???

viernes, 13 de enero de 2012

La pizza más rara del mundo: Pizza de lechuga !! (estilo pibe)

Fabián y Alicia son una pareja de amigos argentinos, a los que visitamos de vez en cuando.
Más que visitas, hacemos autoinvitaciones: a comer, a cenar, a tomar unos mates, a pasar el día.... así les deleitamos con nuestra compañía, jejeje.
Fabián hace unas pizzas riquísimas, él mismo hace la masa, sólo con harina y agua, y le sale genial!
La próxima vez que me autoinvite a su casa, le sonsaco la receta, y os la cuento.

La primera vez que nos las hizo, dijo: " os voy a hacer una pizza cojonuda!! de lechuga y atún!! y con mayonesa!!"
y yo pense: "ostras que guarrada, eso tiene que estar incomible... y encima caliente? ni de coña!"
Seguro que pensáis lo mismo que yo verdad?? pues no, está riquísima!!!! Como viven en Rianxo, y lleva atún, la he llamado:
Pizza Rianxeira

Para celebrar que nos mudamos de casa, esta vez los invitamos a ellos a venir a la nuestra, eso si, trayendo Fabián las bases de pizza para hacerlas en mi casa!! jejeje.
Suele hacer la masa con anterioridad, forma la base para la pizza, y la pre- hornea ya con el tomate y especias


Ingredientes:

  • base de pizza
  • tomate triturado para untar la base y especias (orégano, albahaca..)
  • 1 bolsa de mozarella rayada
  • 1/2 lechuga iceberg (dependiendo del tamaño)
  • 1 lata de atún
  • mayonesa
Cubrimos la base de la pizza con el tomate triturado y las especias (en mi casi, esto ya estaba hecho), esparcimos por encima la mozarella.


Horneamos con el horno precalentado a 180ªC hasta que el queso se funda.

Mientras, preparamos la cobertura de la pizza. En un bol, cortamos la lechuga en juliana, y la mezclamos con el atún y la mayonesa a gusto (no mucha, porque sino al calentarse se derrite y chorrea al comerla!)

Aquí podemos ver al chef concentrado en su tarea......


Y metemos al horno otra vez durante 5-10 minutos y listo!!!

Tenéis que probarla, aunque ahora mismo estéis pensando lo mismo que pensé yo.... está deliciosa de verdad!!
Solo falta que el Pibe la corte... y a zampar!!!!

Cuando llegó a la mesa no pude sacar más fotos... o me quedo sin comer!
Moraleja: No saques conclusiones precipitadas... nunca sabes lo que te puede sorprender !!

Qué os parece??? Habéis probado algo que que os ha sorprendido gratamente???

GRACIAS PIBE !!! (cuándo dices qué venís a comer?? jejeje)

Hasta la próxima receta !

jueves, 5 de enero de 2012

Vieiras al horno . . . para esperar a los Reyes!

Me encantan las vieiras, y sólo las preparo en navidades, o alguna ocasión especial, la verdad que no se porqué.

Mi madre no sabe hacerlas (o es lo que dice para que las haga yo), así que hace aaaaños, le pedí la receta a la madre de un amigo que cocina muy bien, y es la que sigo haciendo, creo que con alguna variante.

Lo importante de las vieiras, es limpiarlas bien. Yo compro el bicho congelado, que viene ya limpio y sin concha (las conchas las tengo en casa) sino, aseguraos de que las compráis limpias, porque como le quede alguna arenilla, se fastidia todo el plato.

Como es una receta gallega, he usado el aceite de oliva gallego virgen extra Olei.

Vieiras al horno


Ingredientes:

  • 5 vieiras y 5 conchas
  • 1cebolla o cebolleta
  • 1pimiento morrón
  • 5 lonchas de bacon
  • 1 cucharadita de pimentón Carmencita
  • aceite de oliva Olei
  • pan rallado
  • sal
En una sartén con un buen chorro de aceite, ponemos la cebolla y el pimiento picados a pochar a fuego lento.



Cuando veamos que el pimiento ya ablandó y la cebolla esta transparente, añadimos el bacon en tiritas (también se puede usar jamón).

Y removemos un poco para que se haga bien. 
Añadimos un poco de sal al gusto, y una cucharadita de pimentón dulce. (como a mí me gusta el picante, también le pongo una pizca del pimentón picante)


Ahora colocamos una vieira en cada concha, y repartimos el sofrito por encima. Después, espolvoreamos por encima con pan rallado.

Por último, las metemos al horno precalentado a 180ªC durante 15-20 minutos, y otros 5min en función gratinar para que queden tostaditas.


Qué os parece?? es un entrante muuuuy rico y bien fácil de hacer no??
Os animáis a hacerlas para la noche de Reyes??? Yo si!!!!


Y ya sabéis... prontito a la cama, que sino los Reyes no pasan!!! jeje
Que os traigan muchas cositas!!!!

Hasta la próxima receta!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...